Presentación y Objetivos:
- Este Curso se corresponde a un proceso tutorado, por un Project Manager de primer nivel, en el que se guía al participante en el proceso de elaboración de un Proyecto.
 - Este Proyecto puede ser aportado por el participante o, si lo prefiere, trabajar sobre un Proyecto aportado por la Dirección del Curso.
 - De este Proyecto, el participante se debe llevar firmes convicciones y principios, en los que aplicar la metodología a un Proyecto, marca una diferencia inmensa frente a un Proyecto en el que no se aplica metodología.
 
Público Objetivo:
- Con total independencia del sector del participante, este curso es imprescindible para todos aquellos profesionales que deseen iniciarse, o consolidar su carrera profesional, como Directores de Proyectos o como miembros cualificados de Equipos de Trabajo que desempeñen sus labores en trabajos complejos donde la consecución de objetivos sea el elemento de valoración de su profesionalidad, eficacia y eficiencia
 - Se recomienda experiencia en el entorno de los Proyectos o haber cursado con anterioridad el Curso Fundamentos de la Dirección de Proyectos o el Curso de Preparación de la Certificación CAPM-PMI / PMP-PMI.
 - No debemos olvidarlo, el futuro de las organizaciones públicas y privadas pasa por la Dirección por Objetivos, la Estructuración por Procesos y la Gestión por Proyectos. Estas áreas abren enormes perspectivas profesionales que te proponemos alcanzar.
 
Programa:
- Semana 1. Presentación del Proyecto.
 - Semana 2. Inicio del Proyecto.
 - Semana 3. Acta de Constitución del Proyecto, Plantilla y Partes.
 - Semana 4. Análisis de las Salidas del Acta de Constitución del Proyecto.
 - Semana 5. Ejemplos de Actas de Constitución del Proyecto.
 - Semana 6. Aspectos Formales del Proyecto.
 - Semana 7. Planificación del Proyecto. El Plan de Dirección del Proyecto (PDP).
 - Semana 8. Planificación de la Gestión del Alcance del Proyecto.
 - Semana 9. Planificación del Tiempo del Proyecto.
 - Semana 10. Planificación del Coste del Proyecto.
 - Semana 11. Planificación de la Gestión de la Calidad y de las Comunicaciones del Proyecto
 - Semana 12. Planificación de los RRHH del Proyecto.
 - Semana 13. Planificación de los Riesgos del Proyecto.
 - Semana 14. Planificación de las contrataciones del Proyecto.
 - Semana 15. Planificación de la Gestión de los Stakeholders y la Integración del Proyecto.
 - Semana 16. Gestión de la Ejecución de los RRHH del Proyecto.
 - Semana 17. Gestión de la Comunicación en la Ejecución del Proyecto. Monitoreo y Control del Proyecto.
 - Semana 18. Gestión del Alcance, Tiempo y Costo en la Ejecución del Proyecto.
 - Semana 19. Gestión de la Calidad del Proyecto en la Ejecución, Monitoreo y Control del Proyecto.
 - Semana 20. Gestión del Riesgo, Contrataciones y Stakeholders en el Monitoreo y Control del Proyecto.
 - Semana 21. Gestión de la Integración del Proyecto, en la Ejecución, Monitoreo y Control del Proyecto.
 - Semana 22. Cierre del Proyecto.
 - Semana 23. Informe de Cierre del Proyectos y Lecciones Aprendidas del Proyecto.
 - Semana 24. Entrega del Proyecto.
 
Desarrollo del Proyecto:
El Proyecto se compone de tres entregables:
El entregable uno (1):
- Está compuesto por el Acta de constitución del Proyecto.
 
El entregables dos (2):
- Está compuesto por:
- El Acta de Constitución del Proyecto.
 - El Plan para la Dirección de Proyecto.
- En este entregable nos centramos, obviamente, en el Plan para la Dirección del Proyecto, ya no volvemos a explicar el Acta de Constitución del proyecto.
 - Veremos las interacciones entre los dos documentos, y tenéis la posibilidad de retocar el Acta, podéis volver a trabajar en ella y en todos los documentos hasta el mismo día de la entrega final.
 
 
 
El entregable tres (3):
- Está compuesto por:
- Acta de Constitución del Proyecto.
 - El Plan para la Dirección de Proyecto.
 - Más los procesos de:
- Ejecución
 - Monitoreo y Control.
 - Cierre del Proyecto.
 - Lecciones aprendidas del Proyecto.
 - Es decir, todo junto, vamos a ir creando el documento aglutinándolos todos.
 - Vamos trayéndonos todo lo de atrás hacia adelante, y ¿por qué es eso? Porque nuestro objetivo final es tener nuestro proyecto completo, qué es lo que tenemos que entregar a la dirección del Master para que nos evalúen y para el Master con éxito.
 - Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de autocorregir posibles fallos que tengáis en entregables anteriores.
 
 
 
Este entregable tres, incluye las abreviaturas, la bibliografía, el glosario de términos, resúmenes ejecutivos, etc.
Metodología:
1.- Documentación:
- En el Aula Virtual: presentaciones,, ejemplos, clases magistrales grabadas en video.
 
2.- Foro de Dudas:
- A través del foro se podrá contactar con el tutor para dudas y consultas.
 
3.- Todas las semanas habrá un mínimo de 1 videoconferencias en directo impartida por el tutor principal del Curso:
- Esta videoconferencia será grabada y subida al Aula Virtual.
 
4.- Videoconferencias privadas.
- Para tratar temas de índole personal y de carácter excepcional.
 
Tutora Principal:

Duración:
- 24 Semanas
 
Precio:
- 360 € (mínimo 50 alumnos/grupo)
 

| Para solicitar más información rellene el formulario y nos pondremos en contacto contigo  | 
|
| Nombre y apellidos: | |
| Email: | |
| Teléfono: | |
| Comentarios: | |
